De fiestas, arte y moda

 

Te invitamos a adentrarte en profesiones desconocidas o encasilladas para liberarte de perjuicios y pasar un buen rato aprendiendo de ellas #4 









Los viejos y nuevos oficios de la Huerta de Murcia, Por Francisco Sánchez (11:03)

    El Bando de la Huerta de Murcia es sin duda uno de los elementos vertebradores de las Fiestas de Primavera de Murcia. Un festejo declarado de Interés Turístico Internacional. Hablamos de una fiesta que cada año se celebra el martes siguiente al domingo de Resurrección y que se convierte en una fiesta de exaltación huertana. Fiesta que, año tras año, nos ofrece muchísima información sobre la forma de vida de nuestros antepasados. 

    Hoy, precisamente queremos detenernos en este aspecto concreto de esta jornada festiva, los oficios. Esos oficios que desempeñaron nuestros abuelos, bisabuelos y tatarabuelos, oficios muchas veces agrupados en gremios que servían de sustento y forma de vida de muchas familias murcianas. Trabajos en su mayoría ya desaparecidos o que han ido transformándose con el paso del tiempo. Una fuente de información muy amplia de lo que somos hoy en día y de dónde venimos. 

    Para ilustrar esto que les digo, durante los próximos minutos vamos a hablar con Juan José Gallego Zaragoza, director del Bando de la Huerta de Murcia: Desempleando estereotipos #4: Entrevista al director del Bando de la Huerta, Juan José Gallego. Por Paco Sánchez - Desempleando Estereotipos - Podcast en iVoox


La trastienda de la Primavera murciana. Por Alberto Alcázar (12:33)

    La floristería Fernando Hijo es una de las flores más autóctonas de Murcia. El negocio lleva más de 50 años vistiendo las bodas, los bautizos y las comuniones de muchos murcianos; regalando ramos a los detallistas diarios y decorando la ciudad. Todo un icono que ahora reconocemos por sus increíbles creación en las carrozas para la famosa Batalla de las Flores, uno de los desfiles más tradicionales durante las fiestas de Primavera. 

      Fernando, hijo de Fernando, nos deja colarnos en su trastienda colorida de ramos y aromas que bien podría pasar por su propio escaparate. Un murciano profesional pero sobre todo amante de su trabajo que nos riega con con la historia de esta fiesta, su curioso oficio y su bonita labor para enamorar con las carrozas. La trastienda de la Primavera murciana | Entrevista al Florista Fernando Hijo. 


Las fiestas de Primavera un traje a medida. Por José U. Arrondo (11:42)

    Las trabajadoras de Sastrería y camisería a medida SLEEVES & CO nos confeccionan una entrevista a medida sobre los procesos llevados a cabo para elaborar un traje de su especialidad, la ropa formal y complementos para caballeros. Visten a los murcianos para las fiestas (tanto con ropa tradicional como piezas más contemporáneas) y tendrán el honor de vestir al Gran Pez, Tomás Vicente Vera, el elegido para dar el pregón de la Sardina 2025 junto a Doña Sardina, Lidia Torrent; en las próximas semanas. Sastrería y camisería a medida SLEEVES & CO || Rep 


Conociendo el entierro de la sardina desde dentro. Por Javier Vicente y Teresa Buitrago (29:45)

    La primavera ha comenzado y es tiempo de festejos en la Región de Murcia. Aprovechando que ya se vislumbra la semana más importante del año, que no es otra que la que protagonizan las fiestas de primavera, qué mejor momento que este para conocer desde dentro una de las festividades más importantes de nuestra tierra. Hablamos por supuesto del Entierro de la Sardina. 

    Acompañamos en esta visita a su museo recordando los más de 150 años de historia de esta magnífica tradición y conoce mejor al presidente de la Agrupación Sardinera, Pablo Ruiz, con lo que conlleva tener dicha responsabilidad.  CONOCIENDO EL ENTIERRO DE LA SARDINA DESDE DENTRO - Visita al museo + entrevista a su presidente.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Fisioterapia sin etiquetas: acercamiento a una profesión estigmatizada

El hombre y los animales: los trabajos más inverosímiles donde las criaturas aportan mucho más

José Galián, investigador y CEO de Arthropotec: 'Sale mucho más rentable producir un kilo de larvas que uno de carne'